¿Para qué sirve la acetona?: conoce sus usos en la vida cotidiana

person Publicado por: Maileth Márquez Sandia list En: Noticias En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 17580

Es un producto químico disolvente que puede ser aplicado en diversas áreas.

¿Para qué sirve la acetona? Este compuesto es más común de lo que solemos creer. Sin embargo, desconocemos su naturaleza y sus usos, a pesar de que son múltiples y muy variados, tanto a nivel personal como industrial. En este post, mencionamos todo lo relacionado con este compuesto.

¿Qué es la acetona?

La acetona es un químico natural. Como tal, está presente en la naturaleza de manera abundante en forma de líquido incoloro. Asimismo, detenta un aroma dulce parecido al de las frutas y un sabor similar.

La acetona también se encuentran en el cuerpo humano, donde es producida durante el metabolismo. Sin embargo, aunque podemos encontrar este químico de manera natural, también es posible producirlo de manera artificial.

para qué sirve la acetona

¿Cuáles son las principales características de la acetona?

Más allá de ser un producto que se halla en la naturaleza, solemos encontrarla en forma de vapor de agua, por lo que flota en el aire y se traslada largas distancias. Otras características relevantes son:

  • Segura para la salud en ciertas concentraciones. Tiene baja toxicidad crónica y aguda.
  • Es inflamable y soluble en agua. Como tal, interactúa fácilmente con los compuestos polares del líquido produciendo diferentes relaciones de momento.
  • Puede sintetizarse para formar diferentes elementos artificiales. La acetona sintetizada es utilizada para generar productos químicos, secundarios. Profundizamos este asunto en la siguiente sección.
  • Puede ser extraída mediante un proceso de hidrólisis. Puede obtenerse mediante la descomposición orgánica por acción del agua. A la vez, podemos obtener fenol como producto secundario.

¿Para qué sirve la acetona? Usos a nivel industrial

A nivel industrial, la acetona se utiliza para producir diferentes productos químicos y derivados. Uno de los principales es el metilmetacrilato, un compuesto utilizado en la creación de vidrios antifragmentación, por lo que son más seguros. También se utiliza en la creación de resinas de Bisfenol y policarbonato. Otros usos a nivel industrial son los siguientes:

  • Para la generación de plásticos en la industria del automóvil. Mediante la obtención del Bisfenol-A, utilizamos la acetona para crear plásticos utilizados para crear piezas funcionales de vehículos y en su microlectrónica. También se ha utilizado históricamente para la creación de barnices para el acabado de los automóviles. Reduce la viscosidad de estas soluciones.
  • Como disolvente de otros productos químicos. Utilizamos las propiedades disolventes de la acetona para fabricar productos industriales basados en polietileno.
  • Como aditivo alimentario indirecto. La acetona es utilizada en envases que contienen alimentos y en adhesivos, para proveer un elemento seguro para la salud, a la vez que funcional.

para qué sirve la acetona

¿Cuáles son sus usos a nivel personal?

Sin te preguntas para qué sirve la acetona a nivel personal, debemos aclarar que se usa en diferentes ámbitos. En este sentido, su aplicación más frecuente es en la producción de quitaesmaltes para uñas. Ahora mencionamos otros usos de la acetona a nivel personal y hogareño:

  • En productos de limpieza en los hogares. Muchos de los productos que usamos para limpiar y restaurar pisos, como los de Avalco, o eliminar marcas sobre concreto, baldosas y azulejos contienen acetona.
  • Removedor de manchas de origen alimentario. El té y el café, entre otros productos, suelen dejar manchas difíciles de quitar en las tazas y otros objetos de porcelana. Con la acetona, podemos quitarlas fácilmente.
  • Como líquido de limpieza de circuitos. La utilizamos de manera regular para limpiar el teclado de nuestros computadores y otras partes electrónicas.

Últimas consideraciones

Ahora ya conocemos, a grandes rasgos, para qué sirve la acetona. Con esta información, ya somos más conscientes de su importancia a diferentes niveles, a la vez que sabremos cómo utilizarla cuando necesitemos aplicarla en el hogar.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre